¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre una herramienta que ha transformado mi forma de gestionar proyectos desde que comencé a utilizarla este año. Se trata de OpenProject, un software impresionante por sus funcionalidades y las posibilidades que brinda para llevar adelante todo tipo de proyectos.
OpenProject es un software de gestión de proyectos basado en web, el cual es increíblemente útil para equipos grandes y pequeños. Ofrece una variedad de características como la planificación del proyecto, seguimiento del tiempo, seguimiento del estado y mucho más. Todo esto en una interfaz fácil de usar e intuitiva, lo que permite a los miembros del equipo mantenerse actualizados sobre los avances del proyecto.
Lo desplegamos utilizando Docker en una computadora que teníamos relegada en la oficina, convirtiéndola en un servidor de nuestra red local. Este proceso fue bastante sencillo y nos permitió optimizar recursos ya existentes sin mayor inversión inicial. El impacto en el trabajo del equipo fue inmediato: mejor organización, mayor claridad en las tareas y objetivos, seguimiento más eficiente… todo mejoró notablemente.
Este éxito nos llevó a realizar sesiones de capacitación para todos nuestros equipos. Los resultados fueron tan positivos que estamos planeando llevar OpenProject a un servidor online para aprovechar aún más sus funcionalidades.
Es importante mencionar que existe una empresa que ofrece funcionalidades adicionales y soporte por suscripción. Esto puede ser una opción muy interesante para aquellos equipos o empresas que necesiten un plus en su gestión de proyectos.
En resumen, OpenProject se ha convertido en un aliado indispensable para la organización y gestión de nuestros proyectos. Su versatilidad y potencia nos han permitido mejorar nuestra productividad y eficiencia.
Próximamente, compartiré una presentación que preparé para las sesiones de capacitación. Esta presentación detalla más sobre cómo utilizar OpenProject y cómo puede beneficiar a tu equipo. Así que mantén los ojos bien abiertos para ese post.
Recuerda, una buena organización es la base del éxito en cualquier proyecto. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad a OpenProject? Te aseguro que no te arrepentirás.
Aquí les dejo las diapositivas: OpenProject
Deja una respuesta